Recortar y bordear el césped puede marcar la diferencia entre un jardín normal y corriente y algo realmente especial. El recorte es vital para conseguir la altura deseada allí donde no puede alcanzar el cortacésped. No sólo donde haya piedras, raíces o zonas de césped irregular, sino también en aquellas áreas más difíciles como pequeñas praderas o laderas boscosas.
Así pues, ¿qué se debería tener en cuenta a la hora de recortar el jardín? Lo primero de todo es hacernos con un buen recortabordes, que sea fácil de usar, ligera y poco ruidosa.
«Y, luego, ya no es tan complicado en realidad», apunta Andreas Rangert, Director mundial de producto de Husqvarna. «Se necesitan unos buenos pantalones, zapatos, protección para ojos y oídos y, sobre todo, tener plena conciencia de que hay un hilo de nylon girando rapidísimamente frente a usted. El recortabordes es eficaz con la hierba, pero resulta insuficiente cuando se trata de vegetación más gruesa como pequeños arbustos. En esos casos, hay que utilizar otro tipo de herramientas.»
Bordear el césped tiene como finalidad crear límites bien definidos entre éste y los arriates o los caminos de grava. No sólo se mejora el aspecto del césped, sino que permite separar la hierba del resto de las plantas. Simplemente, hay que eliminar el césped próximo al arriate, en línea recta. Para ello, se utiliza una pala recta, o bien una bordeadora. La labor de bordeo resulta más fácil con el césped húmedo.
Recortabordes SmallCut 300 GARDENA
Recortabordes Powercut 500 GARDENA
Recortabordes AccuCut 450 Li GARDENA