Christmas Rose-E-001

Eléboros

Garden Life
La mayoría de jardines tienen un aspecto sombrío y despoblado en los fríos meses de invierno. El exuberante césped de color verde intenso ahora está cubierto por un manto blanco de nieve, y de las coloridas flores y vigorosos arbustos solo quedan unos pocos arriates vacíos y unas cuantas ramas desnudas. No obstante, no debe renunciar a tener bellas flores en su jardín en esta época del año. Los eléboros, también conocidos como rosas de Navidad o rosas de las nieves, proporcionan un aspecto maravilloso a cualquier jardín aletargado. Dado que estas flores están acostumbradas a las bajas temperaturas, florecen de diciembre a marzo y proporcionan un grato entretenimiento en el blanco paisaje de los jardines invernales.

Origen

Los eléboros son originarios de las regiones montañosas donde suelen vivir a altitudes de hasta 1900 metros y son considerados una especie protegida. Su hábitat natural va de los Alpes orientales atravesando Alemania (principalmente Bavaria), Austria, Suiza e Italia hasta los Balcanes norteños.

Las rosas de Navidad (Helleborus niger) se caracterizan por sus flores blancas, y en ocasiones de color rosa brillante, en forma de platillo. La superficie sedosa de las flores y sus características raíces negras son inconfundibles. Pueden crecer a alturas de entre 10 y 30 cm. Las 15 variedades son extremadamente resistentes y fáciles de encontrar. No pertenecen, tal y como podría desprenderse de su nombre, a la familia de los rosales sino que pertenece la familia de los ranúnculos.

Si traducimos la palabra eléboro literalmente, significa algo similar a «alimento letal". Este nombre no es arbitrario ya que los eléboros son, de hecho, venenosos. Por ello, es necesario lavarse las manos después de tocar estas plantas, o incluso mejor, llevar guantes cuando se manipulen. Sin embargo, no hay que preocuparse por las mascotas ya que esta planta no es dañina para ellos siempre y cuando no muerdan sus raíces venenosas. Debido a su efecto tóxico, los eléboros también se usaban en tiempos remotos como planta medicinal para tratar trastornos nerviosos y enfermedades mentales. En tiempos antiguos, incluso se usaban como arma química para luchar contra el enemigo. Principalmente en las zonas rurales, los eléboros se usaban para predecir el tiempo para el año siguiente. El extracto de la raíz de los eléboros también se usaba para producir rapé y polvos de estornudar. Es por ello que otro de los numerosos nombres alemanes para la planta fue «Schwarze Nieswurz", lo que literalmente significa «raíz negra para estornudar". Los eléboros se han considerado tradicionalmente como un símbolo de esperanza, ya que florecen en invierno y desafían al hielo y la nieve.
Christmas Rose-E-001

Consejos de plantación

El lugar del jardín más adecuado para los eléboros es debajo de árboles que pierden sus hojas para que las plantas de hoja perenne tengan sombra suficiente en el verano y sol suficiente en el invierno. Los eléboros se plantan en verano. Recuerde que necesitan un suelo calizo para crecer bien y que la distancia entre plantas, que prefieren ser plantadas en grupo, debe ser de unos 15 cm.

Los eléboros también funcionan como plantas de interior. No obstante, deben plantarse en una maceta grande, conservarlas en un lugar fresco y asegurarse de que no se secan. Se aconseja comprar tierra para maceta de buena calidad y mezclarla con tierra del jardín para que las plantas reciban los mejores nutrientes. Una vez que las plantas han florecido, puede trasplantar eléboros en el jardín y asignarles una posición a la sombra en un balcón o patio. Si desea mantenerlos dentro de casa, colóquelos en el umbral de la ventana protegidos de la luz solar directa.
Image: © babsi_w - Fotolia