Hoy día, la especia aromática de la albahaca resulta familiar para casi todo el mundo. Sin embargo, la mayor parte de la gente solo conoce la variedad verde tradicional disponible en los supermercados, la albahaca genovesa. En realidad, existen más de 150 tipos deferentes, divididos a su vez en incontables variedades. Algunas saben a canela o tienen gusto anisado, presentan un color morado oscuro o rojo, como la ópalo oscuro o la albahaca púrpura, e incluso mantienen los insectos a raya. El origen de la planta sigue siendo materia de discusión entre los botánicos: algunos lo sitúan en la familia de las labiadas en la India o África, pues dos terceras partes de las especies son endémicas de esta zona. En cualquier caso, lo que es seguro es que el nombre de la planta procede del griego y significa «planta medicinal real». Su efecto terapéutico se basa en el alto contenido en aceites esenciales de sus hojas, que tienen propiedades antiinflamatorias, inducen el apetito y pueden aliviar una migraña. Esta hierba, que se estableció en la región del Mediterráneo hace siglos, es en realidad una planta tropical. Se ha encontrado como ofrenda funeraria en las pirámides de Egipto, y en la India se usa desde hace 4000 años. Los indios creían que la albahaca estaba impregnada de divinidad.
Cómo hace la albahaca la vida más fácil
La albahaca en jardineras en el patio, jardín o ventana es esencial como suministro doméstico. Sus delicadas flores y distintivos colores la hacen asimismo una planta ornamental muy decorativa en cualquier parterre. Si desea usted incluir esta estrella de la cocina mediterránea en sus arriates a pesar del riesgo de caracoles, plante los ejemplares jóvenes al aire libre a principios de junio. Al ser una planta tropical, crece con extrema facilidad si se sacia sin restricciones su sed de sol, luz y agua. Conviene plantarla en tierra suelta y rica en humus, que no deberá dejarse secar. Esta hierba de cocina solo puede enfriar sus delicadas hojas hasta un nivel que puedan tolerar mediante evaporación excesiva. Consejo práctico: Cuanta más albahaca coja, más tupida crecerá. Si coge usted brotes enteros de hojas en lugar de hojas sueltas, se asegurará un abastecimiento constante de esta hierba de reyes.