¿Por qué el muérdago crece en los árboles?
La palabra «muérdago" está relacionada con la palabra alemana «Mist" que significa «estiércol" en sentido etimológico, ¡no biológico! Si al ampelis europeo y al zorzal charlo no les gustasen tanto las bayas blancas de este fascinante habitante de los árboles, el muérdago no crecería a tanta altura. Estos pájaros glotones se afilan el pico en las ramas y dejan sus heces detrás de ellas, por lo que las semillas del muérdago se introducen en la corteza del árbol donde se alojan. Justo cuando las semillas empiezan a brotar, aparece una joven planta de muérdago. Se trata de un semi-parásito que roba el agua y muchos minerales que el árbol extrae de la tierra. Esta planta, que después de un buen año emerge de los árboles desnudos en el invierno como una esfera verde y suntuosa suspendida entre el cielo y la tierra, se considera medicinal en muchas regiones. En el pasado se han atribuido diversos nombres a esta hierba mágica, como hierba de los druidas, liga, visco y escoba de bruja. Nuestros ancestros colgaban ramas de muérdago en las paredes como protección contra los espíritus del mal y actualmente esta planta venenosa se está consolidando como una planta medicinal gracias a sus efectos cicatrizantes. A menudo se utiliza para reducir la presión sanguínea y tratar dolencias comunes en personas mayores e incluso el cáncer.
De la tradición a la decoración navideña
Los ingleses creen que besar a alguien debajo de un muérdago en Navidades trae suerte. Este hábito se originó en el Reino Unido y se ha hecho muy popular en Occidente. Las ramas decorativas del arbusto perenne pueden usarse como decoración navideña y de adviento desde el mes de noviembre. Simplemente reúna unas cuantas ramas de muérdago y átelas con un trozo de tela ancho de cuadros rojos y blancos. Puede crear un adorno decorativo original elaborando una corona con conos, muérdago y hiedra con bayas blancas y rojas. El efecto mágico de las bayas es especialmente bueno si divide las ramas en ramilletes no demasiado apretados y los coloca en jarrones de vidrio.
Consejo de GARDENA: El muérdago crece mejor en ramas jóvenes situadas en la parte superior de la corona del árbol. Como semi-parásito que es, obstaculiza el crecimiento del árbol e impide que reciba el agua y los minerales que este necesita. Por ello, en caso de infestación, el muérdago joven debe extraerse pronto cortándolo lo más profundamente posible. Después trate la zona con pomada.