Pero ahora que empieza a hacer más calor y la primavera va llegando poco a poco, volvemos a tener ganas de salir al exterior. Sin embargo, el invierno ha dejado su marca. Sus huellas son visibles en nuestros jardines, patios y balcones. Para poder eliminar definitivamente las marcas del invierno, deberá usted hacer algunas mejoras aquí y allá y algunos trabajos de renovación.
¿Qué debemos hacer con las marcas de herrumbre, los daños que las duras condiciones meteorológicas han causado en el suelo, el mobiliario del jardín y las persianas, así como con la infestación de musgo en los patios? Queremos darle unos cuantos consejos sobre cómo tratar este tipo de problemas de forma rápida y fácil.
Caminando por su patio o balcón, quizá descubra algunos puntos infestados de musgo y liquen tras el invierno. Aunque esta pátina verdosa confiere a algunas piedras del jardín un cierto aire mediterráneo, en las terrazas o balcones no es bienvenida. Además de dar un aspecto sucio, resulta peligroso, pues es fácil resbalar sobre las losas cubiertas por musgo o liquen.
De modo que la cuestión es cómo proceder para solucionar el problema. ¿Debemos escoger un producto químico altamente efectivo pero a menudo nocivo, u optamos por una alternativa más respetuosa con el medio ambiente? Los daños en las áreas del suelo pueden repararse con lechada de caucho. No conviene utilizar productos químicos sobre suelos de madera, pues la madera es extremadamente sensible y tales tratamientos pueden ocasionar daños permanentes. En tales casos, es mejor utilizar remedios caseros acreditados por el uso. Aplique aceite o lave la madera después de limpiar. Sellarla no es buena idea, pues la madera necesita respirar.
Lo ideal es prevenir el verdín de antemano seleccionando las piedras adecuadas. El granito, por ejemplo, es menos proclive a los musgos y líquenes. Al enlosar un patio nuevo, asegúrese de que haya una ligera pendiente para que el agua pueda evacuar y no se acumule.
Si en primavera crecen plantas no deseadas en las juntas, el tratamiento con llama es una buena opción para combatir este problema a largo plazo. La infestación aumentará ligeramente al principio, pero si repite el procedimiento unas pocas veces pronto se librará del problema.
Al echar un vistazo al estado de sus muebles de jardín después del invierno, es posible que se le pasen las ganas de sentarse. Los muebles de teca y de otras maderas duras son muy sensibles a la luz solar y a la humedad. El agrisado es resultado de estos factores. El liquen puede eliminarse del mobiliario de jardín con zumo de limón o vinagre. No obstante, para obtener una protección permanente recomendamos tratar los muebles con aceite para maderas nobles. Los muebles de madera blanda de pino deben cepillarse primero con un cepillo duro. Si la infestación ya está muy avanzada, se puede lijar la madera hasta llegar a la parte sana y luego frotarla con esencia de abeto o aceite de pino.
Para restaurar barandas de balcones oxidadas y recuperar su anterior brillo, limpie primero su superficie con un cepillo de alambre. Un antiguo remedio casero consiste en eliminar la herrumbre con agua caliente y zumo de limón. Sin embargo, esta opción no es muy duradera. Para combatir la herrumbre a largo plazo, puede aplicar imprimación contra óxido en las zonas oxidadas y luego darle dos capas de pintura a la baranda.
Asegúrese de tratar siempre suelos, barandas y muebles con productos respetuosos con el medio ambiente y sello TÜV, en especial si hay niños en la casa.