Información interesante sobre el cuidado de los parterres de arbustos y arriates
¡Es increíble! Aún hay personas a las que les encantan las flores pero siguen diciendo: "no pienso hacer más parterres porque acarrean mucho trabajo". Bien, es cierto que existen una serie de tareas que deben hacerse pero los arriates, y especialmente los parterres de arbustos, son tan fáciles de cuidar que la impresión dada por los jardineros de que siempre hay que hacer algo realmente me deja pasmado.
Vamos a comparar un parterre de arbustos con el césped: es necesario cortar el césped cada diez días como mínimo entre mediados de marzo y mediados de octubre, es decir durante seis meses, lo que supone 18 o 20 cortes. Dependiendo del tamaño del césped, será necesario dedicar de 30 minutos a 2 horas, lo que suma un total de 10 a 40 horas excluyendo los trabajos adicionales de fertilizado o escarificado. Esto se traduce en una semana de trabajo al año para el césped.
Los arriates, que alojan flores estacionales y arbustos, no requieren tanto trabajo. Si se plantan de forma que se garantice que las plantas son adecuadas para la ubicación (y, por tanto, crecen con fuerza) y se establecen como una "reserva cerrada", los arriates necesitan unos cuidados mínimos. "Reserva cerrada" significa que las hojas de las plantas vecinas entran en contacto (para los arbustos, se daría el caso en su segundo año como máximo). Después hacen sombra a la tierra para impedir la germinación de semillas de malas hierbas y hacen que la humedad del suelo se evapore más lentamente.
Unos pocos esfuerzos sencillos, como los anteriores, hacen que los arriates deslumbren y necesiten pocos cuidados. Esto hace que la idea de crear un mar de flores en su jardín sea mucho más sencilla y agradable. ¡Inténtelo, le ayudaremos!
¿Cómo facilitar el riego?
Los arbustos crecen en entornos naturales que no sean húmedos ni demasiado secos. Para su jardín esto significa lo siguiente: si escoge los arbustos más adecuados para su parterre, estos crecerán prácticamente sin necesidad de riego excepto en condiciones climáticas anormales, cuando las plantas necesitarán un poco de ayuda de su parte. Por tanto, las plantas escogidas y el método de plantación son decisivos y, tal y como hemos mencionado anteriormente, la frase clave es "reserva cerrada".
Para reducir las tareas de riego, cubra los parterres de plantas con compost de corteza o grava dependiendo de los requisitos de diseño. Asimismo, un sistema de riego automático puede ser una forma efectiva de reducir el esfuerzo implicado.
Si aún así, quiere o necesita regar, la mejor forma de hacerlo es la siguiente: riegue únicamente las plantas cuando empiecen a marchitarse ya que es cuando el problema empieza a ser serio. Hasta entonces, la naturaleza puede ayudar por sí misma. Esta medida se aplica cuando las plantas ya están maduras y no en la fase de crecimiento, que dura hasta un año. En lugar de llenar y transportar una regadera, es mucho más sencillo regar con una manguera y una unidad de fusil de riego para que pueda abarcar los parterres cómodamente y llegar mejor a las plantas.
El mejor momento para regar es a primera hora de la mañana y el segundo a última hora de la tarde. Es el segundo momento lo mejor ya que es preferible que las plantas no pasen la noche mojadas para no potenciar la aparición de hongos. La regla general de riego es evitar mojar las hojas y, en especial, las flores justamente por el motivo que acabamos de explicar. Durante el día, riegue únicamente en caso de emergencia y utilice agua tibia. Si riega las plantas con agua corriente que esté demasiado fría puede enfriar las raíces en lugar de potenciar su crecimiento. Cantidades de agua: más agua con menos frecuencia es mejor que menos agua con más frecuencia. Para no dar lugar a dudas: riegue de forma exhaustiva y definida, es decir, cerca de 10 litros de agua por metro cuadrado.
Consejo: Si utiliza agua de lluvia, no tendrá que pagar el agua del riego y contribuirá a no derrocharla. Esta medida será especialmente provechosa si llueve mucho. Por ejemplo, si caen de 700 a 800 mm de lluvia al año en su región obtendrá de 700 a 800 litros de agua de lluvia por metro cuadrado, ¡lo que supone una cantidad enorme de agua gratis para su parcela al año!
Fertilizar las flores de su jardín no tiene porqué ser complicado
Las normas más importantes para fertilizar correctamente el jardín se recopilan en el Boletín de noticias especial de Gardena sobre fertilización. En esta sección nos limitaremos a repetir lo siguiente:
En jardines de arbustos, la fertilización depende principalmente de la cantidad de hojas y flores que formen las plantas. Yo fertilizo únicamente los arbustos para rocalla con un puñado de harina de cuerno o un poco de compost (tan solo un litro por metro cuadrado). Para los parterres de arbustos de crecimiento rápido puede aplicar unos 50 gramos de fertilizante mixto por metro cuadrado en primavera (en marzo / abril). Alternativamente, puede aplicar cerca de tres litros de compost por metro cuadrado. Los arbustos con un crecimiento más débil necesitan únicamente 30 gramos o 1,5 litros. A mediados de junio puede volver a aplicar una segunda dosis ligeramente reducida.
Lo mismo se aplica a los arriates con flores de verano anuales y bianuales. Sin embargo, dado que estas plantas tienen que formar muchas hojas y flores en pocas semanas, resulta obvio que es necesario observar la planta y añadir más fertilizante si es necesario. Además de fertilizar estas plantas con 50 gramos de fertilizante mixto (fertilizante para plantas en flor) por metro cuadrado en el momento de la plantación, aplique fertilizante una segunda vez (40 gramos o 1,5-2 litros de compost) a finales de junio y una tercera vez (40 gramos o 1,5-2 litros de compost) en los primeros días de agosto. Para ello es mejor escoger un día húmedo y nublado. Si no es posible, hágalo cuando riegue las plantas. No olvide rastrillar el fertilizante inmediatamente, incluso si utiliza compost.
¿Cómo instalar celosías en los parterres de arbustos?
Si los arbustos en parterres o independientes han alcanzado un tamaño crítico, el viento y la lluvia pueden desaliñarlos, doblarlos y romperlos fácilmente. Puede dominar los arbustos en parterres de forma harmoniosa utilizando anillos para arbustos que deben montarse mucho antes de cuando se necesitan. Los anillos para arbustos suelen tener un mejor aspecto en una planta que la fibra basta o los lazos. Además, deben montarse de forma que envuelvan dos ramas del arbusto opuestas, ya que al contrario los hilos unidos pueden deslizarse fácilmente hacia abajo por el tallo hasta la tierra. Le incluimos algunas ideas para que lo intente usted mismo: doble una rama de sauce desnuda en un anillo o corona y fíjela a un polo. Obtendrá un soporte para arbusto casero con un aspecto clásico y rural. Si le gusta el estilo más rústico o quiere acercarse más a la naturaleza: coja ramas de avellano de un metro de longitud o más; inserte tres, cuatro o cinco ramas directamente alrededor del arbusto y unas puntas por encima del arbusto de forma que pueda introducir estas puntas en un orificio excavado con una pala. Cierre el orificio una vez que haya introducido las puntas. Si este método crea demasiada tensión de unión, simplemente rompa la rama. Este techo elaborado con ramas, acogedor y respetuoso del medioambiente, pronto tendrá arbustos creciendo a través del mismo y les proporcionará apoyo.
¿Y qué pasa con las malas hierbas? ¿Y con el egopodio, también llamado hierba de San Andrés?
Solo germinarán unas pocas malas hierbas en el parterre de arbustos si planta los arbustos suficientemente cerca los unos de los otros y cubre con mantillo si es necesario. Siempre puede pasar una azada entre las ramas para evitar el crecimiento de las malas hierbas que intentan germinar. Tenga cuidado: algunos arbustos, como el hosta, por ejemplo, tienen raíces que se encuentran muy cerca de la superficie y que pueden dañarse fácilmente con la azada.
El egopodio es un problema muy frecuente en los parterres de arbustos y se expande por todos lados con facilidad. Su extracción es una tarea extremadamente ardua. Al excavar, siempre quedan pequeñas porciones de raíces en la tierra que volverán a crecer y formarán nuevas plantas de egopodio.
Anteriormente era necesario extraer completamente todo el egopodio y crear posteriormente de nuevo el parterre desde cero. Actualmente existe un herbicida biológico fabricado por Neudorff que elimina completamente el egopodio (Finalsan GF GierschFrei). Si hace el esfuerzo de pintar las hojas individuales del egopodio, comprobará que el egopodio – y únicamente el egopodio – se marchita en pocas horas.
¿Es necesario podar los arbustos?
No es necesario podar los arbustos en un jardín de verano. Si quiere evitar la formación de semillas y el crecimiento incontrolado, elimine las flores cortándolas. Puede potenciar el crecimiento de las espuelas de caballero, los acónitos, la salvia, la albahaca y las margaritas extrayendo los tallos de flores en una fase temprana para que puedan regenerarse y volver a florecer en otoño como muy tarde. Suelo dejar que los arbustos que se repliegan durante el verano y se marchitan con el buen tiempo, como la yerba palomilla, se abran antes de quitar las hojas marchitas, aunque ofrezcan un mal aspecto mientras se secan. No obstante, dejar que las plantas se vayan desprendiendo de sus hojas las fortalece, ya que entran en su fase de reposo.
Para mejorar el aspecto de su jardín: divida sus arbustos
A finales del verano (dependiendo del clima específico a principios de septiembre), puede coger y dividir muchos arbustos, particularmente la iris cristata o las margaritas, entre otras, para revitalizarlos. Únicamente los arbustos de larga duración como las peonías deben dejarse en un lugar durante años.
El momento más adecuado para dividir arbustos es también el más adecuado para compartirlos: ofrezca a algún amigo amante del jardín los arbustos que no quiera conservar. Además de aumentar la variedad de arbustos en los jardines individuales, es una forma de ser generoso con los demás y fortalecer las relaciones con los amigos.
¿Cómo hacer que sus flores de verano florezcan mejor?
Si sigue siempre la información sobre cómo fertilizar y regar los arriates que incluyen las flores de verano anuales, ya habrá hecho lo más importante ya que un suministro de agua permanente es vital para conseguir flores de larga duración. En las variedades que no toleran bien la cal y necesitan mucho hierro, como las petunias, los hebes o verónicas, las bacopas y la agatea o margarita azul, pueden aparecer síntomas de deficiencia de hierro (hojas nuevas amarillentas, nervios foliares verdes en la raíz). Estos síntomas pueden aparecer con más frecuencia en suelos muy calizos y cuando se utiliza agua dura. Simplemente trate las plantas con un suplemento de hierro de un distribuidor especializado siguiendo las instrucciones.
En agosto, algunas plantas (como la flor abanico o variedades más antiguas de petunias) pueden experimentar una fase de floración y otras plantas pueden desaparecer por completo (como la lobelia o la salvia) y no encontrarlas al volver de las vacaciones. Es mejor extraer las plantas muertas del parterre. Plante los huecos con hierba de prado, césped y arbustos, entre otros, para pasar de una atmósfera de finales de verano a un renovado aspecto otoñal. Además, en el caso de todas las plantas de verano y especialmente en el de las fucsias, las lantanas, los geranios, la nemesia, la diascia, el nidulario y la viguiera dentata, no deje que las plantas se diseminen porque esto podría cambiar sus hormonas y producirán menos flores.
Estas plantas no pueden faltar en su jardín: las bianuales
Recuerde que tiene que sembrar pronto estas plantas si quiere que florezcan en su jardín el año siguiente. Entre las plantas bianuales podemos encontrar el clavel de poeta, el hinojo, la dedalera, la hierba azul, el clavel lanudo, el cardo mariano, los verbascos y algunas gencianas.
Ahora también es el momento de sembrar pensamientos y violetas cornudas para el año siguiente. No olvide las margaritas y los nomeolvides que complementan cualquier jardín con grandes flores.
Hortalizas ornamentales y flores comestibles
Si cultiva hortalizas ornamentales como las acelgas de hojas coloridas y hierbas aromáticas y medicinales como la acedera de hojas rojas, no olvide recolectarlas. Las hojas tiernas de estas plantas pueden usarse en la cocina y los dos ejemplos mencionados anteriormente son ejemplos de delicias culinarias que puede cosechar de forma permanente. Si se forman tallos de flores, retírelos justo cuando empiecen a desarrollarse. Existen otras flores que pueden recogerse y usarse directamente en la cocina: puede rellenar las hemerocallis o lirios de la mañana del mismo modo que se hace con las flores del calabacín, lo mejor es hacerlo con ensalada de pollo, por ejemplo. Las diferentes variedades de hemerocallis tienen sabores distintos. Las variedades "Crimson Pirate", "French Lingerie", Hemerocallis citrina y lirio de San Juan tienen un sabor fantástico. Los hemerocallis y las dalias, junto con la borraja y/o las flores caléndula, por ejemplo, también son ideales para mejorar el aspecto y el sabor de las ensaladas de verano. Personalmente prefiero las flores de la dalia de color claro a las de color oscuro, las cuales, dependiendo de la variedad, suelen ser demasiado amargas para mi gusto. Simplemente coja una flor de dalia y pruébela; el sabor es parecido al de la lechuga pero un poco más fuerte.